En materia de protección civil
1. PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL (PIPC).
La legislación federal, estatal y municipal exige a las personas físicas y morales que desarrollen actividades industriales, comerciales y de servicios, como por ejemplo: plantas industriales, talleres, bodegas, almacenes gasolineras, tiendas de conveniencia, plazas comerciales, edificios de oficinas, hoteles, teatros, centros de espectáculos, entre otros, el contar con un Plan de Contingencias en materia de Protección Civil, el cual deberá contener un análisis de vulnerabilidad de la zona y de sus fenómenos perturbadores, así como un análisis de los riesgos internos y externos que potencialmente pudieran desencadenar un siniestro mayor. Adicionalmente, el patrón deberá considerar el contar con una Unidad Interna de Respuesta Inmediata (UIRI), la cual podemos asesorar en su conformación, así como en la capacitación de esta para la formación de las Brigadas de Prevención y Combate de Incendios, Brigada de Primeros Auxilios, Brigada de Evacuación y Brigada de Búsqueda y Rescate, así como otras que por la naturaleza del giro de la empresa sean necesarias, como la Brigada de Materiales Peligrosos. Nuestros servicios incluyen la presentación del Plan y de la solicitud de Conformación de la UIRI, adjuntando constancias de capacitación, hasta la obtención del Visto Bueno del Plan y el Registro de la UIRI que expide la Dirección de Protección Civil, conforme al orden de gobierno que corresponda.
2. ANÁLISIS DE RIESGO EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL
El Análisis de Riesgo en Materia de Protección Civil es aquel donde se identifican los riesgos a los cuales los inmuebles o actividades están propensos, definiendo las acciones de prevención necesarias para incrementar la efectividad del Plan de Continuidad y a la vez establecer acciones preventivas para la reducción de los riesgos; los Análisis de riesgo pueden ser municipales o estatales y su objetivo es establecer las medidas necesarias para evitar los riesgos que se presenten en el análisis.
3. GESTORÍA DE PERMISOS Y LOBBYING.
Servicio de Gestoría de Permisos y Autorizaciones en Materia de Protección civil, así como cualquier otro requisito, trámites periódicos, seguimientos a términos y condicionantes de permisos y autorizaciones, reportes ambientales, etc., requeridos por las dependencias de gobierno en esas materias, los cuales puedes ser revisados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Salud (SSA) y/u otras instancias de inspección a nivel estatal y municipal. De igual forma, se ofrece el servicio de Lobbying para aquellos proyectos que por su complejidad demanden de un acercamiento preliminar con las autoridades respectivas a fin de establecer los tipos de permisos requeridos, los puntos más importantes a cubrir para asegurar su autorización, así como la planificación de la presentación de los Estudios Especializados y las solicitudes de los permisos, de forma que resulte más rápido para las dependencias el evaluarlas y dictaminarlas favorablemente, con un porcentaje muy alto de probabilidad, para las empresas, de contar con la respuesta esperada.
Entre otros…
En materia de protección civil
Cumplimiento Integral
Normativas Ambientales y de Seguridad para Empresas Responsables
Registros y Acreditaciones
Consulta Gratuita
Proporcióne sus datos para una atención personalizada por teléfono